domingo, 18 de agosto de 2013

                               ALCALDIA DE SAN  MIGUEL
Todas las ciudades del mundo tienen una historia que contar, la escena del diario vivir nos hace pensar de los acontecimientos que en ciertos lugares se han gestado en el pasado y sobre todo, debido a que en la mayoria de ocasiones se tiende a no recordad la memoria historica.

San Miguel tiene una historia rica, ha sido la sede de diversos acontecimientos que han marcado ciertos aspectos importantes de la vida de El Salvador, las fuentes que existen para relatar el florido pasado de la metropoli son escasas, pero abundantes en cuanto a datos para la conservacion de la memoria historica.

Jorge Larde y Larin en su libro El Salvador: Historia de sus Pueblos, Villas y Ciudades, habla de los origenes de San Miguel: "Despues de la fundacion de Santiago de los Caballeros de Guatemala y de la Villa de San Salvador, Pedrarias Davila, gobernador de tierra firme de Nicaragua esperaba anexarse el Oriente del territorio salvadoreño, por tal razon Pedro de Alvarado envio al capitan Luis de Moscoso, con 120 soldados, a efecto de que se fundara una colonia de españoles en las fertiles comarcas situadas en las proximidades del Rio Lempa".
Tiempo en la Historia
El primer Alcalde de San Miguel fue don Gabriel de Cabrera, nombrado por don Pedro de Alvarado.

El primer cura que hubo en San Miguel fue el Presbítero don José Antonio Carmenate.
En 1693 el Volcán de San Miguel hizo su primera erupción.

El 21 de septiembre de 1787 el Volcán de San Miguel hizo una de sus más notables erupciones.
En esta fecha fue cuando se obró el milagro e la Virgen de la Paz.

El 15 de julio de 1812 las Cortes Generales y extraordinarias concedieron a San Miguel el Título de "Ciudad muy Noble y Leal".

En 1862 el General Gerardo Barrios dio Principio a la Construcción de la Catedral de San Miguel.

En 1865 se fundó en San Miguel por el Doctor don Antonio Rosales el primer colegio denominado "Santo Domingo".

En 1868 se fundó en San Miguel el primer Centro Social en la República, o sea el "Casino Migueleño".

Por decreto del 17 de octubre de 1874 se fundó en San Miguel la "Universidad de Oriente", bajo la administración del General Santiago González.

El 15 de septiembre de 1873, a las cuatro de la tarde, fue inaugurado por el Acalde Municipal don Pedro Soto, el servicio de agua potable.

La primera línea telegráfica llegó a San Miguel, vía San Vicente, el año 1874.

En 1875, se fundó el primer mercado en esta ciudad, siendo a la vez el primero de la Republica.

El primer servicio de luz eléctrica se estableció el 15 de septiembre de 1892, siendo comandante de Armas el General Tomas Vilanova.

El 31 de diciembre de 1909, a las doce de la noche, fue inaugurado solemnemente el Teatro Nacional de San Miguel. Este edificio se comenzó a construir el año de 1903.

El 21 de noviembre de 1921, el Exmo. Señor Obispo de San Miguel, en representación de su Santidad el Papa Benedicto XV coronó Pontificialmente a la Virgen de la Paz, Patrona de los Migueleños, habiendo concurrido al acto altos dignatarios de la Iglesia y del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario